REGION LIMA
Lima | |
---|---|
Departamento del Perú | |
![]() | |
Capital | Huacho |
Idioma oficial | Español |
Entidad | Departamento |
• País | ![]() |
Subdivisiones | Provincias (11) Distritos (128) |
Fundación | 4 de agosto de1821 |
Superficie | Puesto 14.º |
• Total | 34,801 59 km² |
Altitud | |
• Máxima | Huacshash, 5.654 msnm |
• Mínima | costa, 0 msnm |
Población (Estimación 2012 INEI) | Puesto 1.º |
• Total | 9 395 149 hab. |
• Densidad | 265, 9 hab/km² hab/km² |
Gentilicio | limeño(a), limense |
PIB (nominal) | |
• Total | 196.209 mil millones de soles (46,23% del total) |
IDH | 0,801 (3.º) – Alto |
Huso horario | UTC-5 |
Prefijo telefónico | +51-1 |
ISO 3166-2 | LIM |
Ubigeo | 15 |
Topografía
Lima ostenta la geografía más andina de la costa, con un desnivel violento entre sus playas y sus más altas cumbres; mientras otros departamentos costeños están formadas por planicies o por una serie de altas mesetas escalonadas. En Lima, los Andes llegan hasta la orilla del mar, donde forman grandes acantilados. Por ejemplo, el cerro de Pasamayo alcanza casi los 1000 msnm, en forma casi vertical sobre el océano Pacífico; los Andes se alzan gigantescos a menos de 20 o 30 km del mar, y sus valles (en forma de planos inclinados triangulares), con la cúspide incrustada en la cadena montañosa andina, apenas se extienden 40 km en muy contados sitios.
La historia de Lima, la capital del Perú, empezó con su fundación por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma. Se convirtió en capital del Virreinato del Perú y sede de una Real Audiencia en 1543. En el siglo XVII, la ciudad prosperó como centro de una extensa red comercial a pesar de los frecuentes terremotos y la amenaza de la piratería. Este auge llegó a su final en el siglo XVIII a consecuencia del declive económico de Lima y de las Reformas borbónicas.
